Reglas para definir una estrategia de búsqueda
1.
Tener un poco de información acerca del área que
se está investigando
2.
Realizar una búsqueda de acuerdo a su tipo, como
son: palabras clave, materia, tema o campo
3.
Elegir dónde buscar más información. Ejemplo:
metabuscador, portal oficial web, página de noticias, etc.
4.
Identificar cuáles son las fuentes confiables y
cuales no
5.
Escoger la información necesaria, conociendo qué
es lo más importante y desechar lo que no lo es
5 obstáculos que te puedes encontrar al realizar una
búsqueda
Problema: no saber cómo utilizar un metabuscador
Resolución: preguntar a un profesional de la tecnología, como tu
maestro en computación, algún amigo o también en internet
Problema: no
saber cómo identificar cuales si son las fuentes confiables y cuales no lo son
Resolución: se debe de verificar la bibliografía, generalmente los que
se encuentran con su bibliografía según el formato APA, será una mejor fuente
de información.
Problema: no encontrar información cuando se está buscando un tema en específico
Resolución: se puede utilizar la búsqueda de palabras clave, en la que
se puede agregar “y” entre cada palabra o utilizar comillas (“”) para palabras
que deben ir unidas.
Problema: no encontrar información cuando se está buscando un concepto
amplio
Resolución: poner el tema general o/y título y así aparecerá toda su
información desglosada
Problema: no encontrar información de acuerdo a su búsqueda
Resolución: se debe checar que tipo de lenguaje o léxico se está
utilizando, siempre utilizar palabras más apropiadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario